Término | Significado |
---|---|
Capacidad Instalada | Nivel máximo de producción (potencia nominal en MW) que por diseño puede llegar a tener una planta de generación solar fotovoltaica con base a los recursos en instalaciones físicas que cuenta. |
Certificado de Energía Limpia (CEL) | Título emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el cual acredita un monto determinado de producción de energía eléctrica con energías limpias. |
Cobertura proyectos México (NEXUS) | Son los contratos que la suministradora cierra con el consumidor final y que a su vez traspasa a la planta de generación a un precio de mercado para cubrir la volatilidad de los precios del nodo. |
“Engineering, Procurement and Construction” (EPC) | Ingeniería, adquisiciones y construcción. |
“Energy Service Companies” (ESCO) | Una ESCO es una empresa que cuenta con los recursos necesarios para ejecutar proyectos que implementarán medidas de eficiencia energética utilizando energías renovables. |
IPC | Índice de Precios y Cotizaciones. |
LIE | Ley de la Industria Eléctrica en México. |
Megavatio nominal (MWn) | La potencia nominal hace referencia a la potencia del inversor (el equipo eléctrico que transforma la energía generada por los paneles en apta para el consumo). |
Megavatio pico (MWp) | Potencia pico hace referencia a la cantidad de MW instalados. |
“Power Purchase Agreement” (PPA o PPAs) | Es un acuerdo o contrato de energía, generalmente a largo plazo. |
Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) | Operan bajo el régimen especial de Chile para proyectos de generación distribuida. Es un medio de generación cuyos excedentes de potencia son 9.0 MW, conectado a una concesionaria de distribución. Los proyectos PMGD tienen derecho a recibir remuneración sobre su generación a un precio estabilizado regulado. |
Precio estabilizado | La posibilidad de adherirse a un esquema de remuneración que asegura estabilidad en los flujos financieros. A través de este esquema la energía producida es remunerada a ese precio, independientemente de la hora de producción. Es calculado por la CNE de Chile cada 6 meses. Esta posibilidad fue otorgada en el año 2006. |
Special Purpose Vehicle (SPV) | La SPV es una sociedad constituida con el único fin de ser el marco de la inversión en el proyecto fotovoltaico. Generalmente, se utiliza una SPV diferente para cada proyecto fotovoltaico. |