Noticias
Cox Energy levantará una planta solar de 140 millones en el desierto de Atacama
Publicado 13/02/2021 en Diario Información
Las instalaciones tendrán una capacidad de 308 megavatios y se espera que los trabajos de construcción arranquen en el segundo semestre.
Nuevo proyecto de envergadura del alicantino Enrique Riquelme. La filial americana de Cox Energy
-Cox Energy América- anunció que iniciará en el segundo semestre la construcción del proyecto Sol de Vallenar, una gran planta solar con una capacidad de 308 megavatios que se ubicará en el Desierto de Atacama, en Chile, una de las zonas de mayor radiación del mundo. De esta forma, la compañía consolida aún más su presencia en el país austral, que ya supone uno de sus mayores mercados. Según informó ayer la propia firma, la inversión prevista será de unos 140 millones de euros, para lo que Cox Energy ya está en negociaciones con diversas entidades con el objetivo de cerrar la estructuración de la financiación necesaria. Una tarea que no debería ser demasiado complicada, si se tiene en cuenta el interés que despiertan en estos momentos las energías verdes y el hecho de que la planta fotovoltaica está respaldada por acuerdos de venta de su producción a 20 años, entre los que destacan los adjudicados a Cox Energy en la última licitación pública llevada a cabo por el Gobierno de Chile.
La compañía estima que las instalaciones producirán más de 800 gigavatios al año, una cantidad suficiente para satisfacer las necesidades energéticas de alrededor de 275.000 hogares. El proyecto tiene previsto crear unos 1.000 puestos de trabajo y evitará la emisión de cerca de 300.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. El inicio de construcción de este proyecto solar a gran escala supone un importante impulso para el cumplimiento del Plan de Negocio de Cox Energy América (2020 – 2024) en lo que a inversiones estratégicas se refiere, tanto en Chile como en México. Cox Energy América está participada en un 85% por Grupo Cox Energy Solar, mientras que el otro 15% cotiza en la Bolsa Institucional de Valores de México. La firma americana de Enrique Riquelme cuenta con una cartera de más de 40 parques solares, una capacidad de generación de electricidad superior a los 2.000 megavatios, de los que un porcentaje significativo está respaldado por contratos de venta de energía a largo plazo, los denominados PPA. Una fórmula que la compañía también emplea en todos sus proyectos en Europa. En el caso de España, Cox Energy actúa principalmente a través de Ibox Energy, la «joint venture» que constituyó junto a Ibexia Development con la que acumula proyectos que suman hasta 1,2 gigavatios en comunidades como Extremadura, Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León, y Castilla-La Mancha.
La planta podrá abastecer a 275.000 hogares en Chile y supondrán la creación de un millar de empleos.